¿Cómo elegir tu taladro? descubre los diferentes modelos

Todo buen manitas tiene una broca que lleva consigo. Hay que decir que esta herramienta es sumamente versátil y puede transformarse en un taladro destornillador o un perforador en muy poco tiempo dependiendo de la tarea. Para que sea lo más efectivo hay que empezar a elegirlo, y lo más importante elegirlo bien…
Los diferentes modelos de taladros
Independientemente del tipo de taladros que existan, todos cuentan con 4 elementos que los componen. Estos son el mango, el bloque motor, el gatillo que se utiliza para arrancar y también el portabrocas. Tenemos :
Taladro con cable
Dispone de cable conectado al sector (230V). Se trata de una forma avanzada de taladro manual y se utiliza para tareas cotidianas como bricolaje, carpintería e incluso decoración.
Las ventajas de un taladro con cable son muchas. Podrás utilizarlo de forma intensiva sin ningún problema y tu jornada laboral no está limitada. Asimismo, es lo suficientemente potente como para perforar todo tipo de materiales.
En cuanto a las desventajas, la necesidad de una toma de corriente puede verse limitada debido a la presencia de cables, lo que hace que cada operación sea delicada. Además, los taladros con cable son más pesados que los tradicionales.
taladro de bateria
Esto le aporta autonomía, permitiéndole trabajar tanto en interiores como en exteriores. El taladro inalámbrico tiene batería y puedes usarlo como destornillador.
Cabe destacar que este taladro es fácil de manejar y bastante ligero, a pesar de ser compacto. La ausencia de cable te permite una mayor libertad de movimientos y su precio es más económico que el taladro con cable.
Sin embargo, el taladro inalámbrico sigue siendo menos potente que su versión avanzada y su modo de impacto es bastante débil. En cuanto a la batería, tiene una autonomía limitada.
Taladro de percusión
Se trata de taladros que vienen con modo percutor, y casi todos los taladros con cable lo tienen. También hay algunos inalámbricos equipados con este modo, que da la posibilidad de excavar materiales duros como bloques de hormigón, ladrillos, piedra, tejas o incluso hormigón ligero. Si quieres comprar un taladro percutor, infórmate sobre esto ranking de taladros percutores con cable aquí.
Taladro de columna (o taladro vertical)
Se utiliza principalmente para carpintería de taller. También se utiliza para perforar materiales de gran tamaño de forma limpia y precisa. El taladro puede ser voluminoso y la profundidad de los agujeros depende de su potencia.
Cuando te decidas, opta por un taladro vertical equipado con un variador de velocidad. Esto permitirá realizar la perforación teniendo en cuenta el material a procesar. Tenga en cuenta que debe considerar la altura del taladro vertical.
taladro angular
Puede ser cableado o inalámbrico y ofrece la posibilidad de perforar agujeros en lugares de difícil acceso, como las esquinas de una habitación. El taladro de esquina está equipado con un mandril excéntrico que le permite atornillar o desatornillar muebles fácilmente en lugares que aparecen en forma de esquina.
Martillo neumático
Es un taladro con cable y destaca, entre otras cosas, por su ligereza, y su funcionamiento se realiza con aire comprimido. Esto lo proporciona un compresor y este taladro es perfecto para hacer pequeños agujeros en serie.
Las características del taladro con cable.
Se destaca:
Dulces
Tiene entre 500 y 1.300 vatios y cuanto más alto sea más fácil será hacer agujeros.
Capacidad de perforación
Esto depende de la potencia del taladro, pero también de la velocidad máxima y el par del motor.
Velocidad de percusión
Supera al de los taladros inalámbricos, con un máximo de 50.000 golpes/minuto.
Par de apriete
Se calcula en Newtons por metro y corresponde a la fuerza de sujeción de la broca. Para taladrar sin esfuerzo el par de apriete debe ser elevado, pudiendo algunos modelos llegar hasta los 65 Nm, el par de apriete evita que se dañen el soporte, las puntas o las cabezas de los tornillos.
Tipos de husillos
Las dimensiones ya varían entre 10 y 13 mm y esto depende del diámetro de las brocas y brocas que se utilizarán. Existe, por tanto, el clásico portabrocas que se utiliza mediante una llave de portabrocas; o el mandril autoajustable o autoblocante. Esto permite cambiar tips, tips o tips más rápidamente. Por último, está el mandril SDS, que se utiliza para taladros con cable de alta gama.
Velocidad de rotación
Cuando es alto permite perforar más rápido y con mayor precisión. Varía entre 800 y 3.000 rpm.
Embrague de seguridad
Puede ocurrir que alguno de los accesorios quede atrapado en el material en el que estás trabajando. Es el desacoplamiento de seguridad el que separará automáticamente el portabrocas del taladro.
Desconexión por percusión (o parada del disparo)
Esta es una percusión que comienza sólo cuando la punta de la broca está en contacto con el material a perforar.
¿Las características del taladro inalámbrico?
En cuanto a la capacidad de perforación, es la misma que la de los taladros con cable. Sin embargo :
Velocidad de rotación y percusión.
Eso es 1.425 rpm para la rotación y 25.000 golpes/minuto para la velocidad de percusión.
Dulces
Se expresa en voltios y la corriente de la batería se expresa en amperios hora. El taladro inalámbrico alcanza y mantiene su alta potencia cuando estas 2 medidas son muy altas.
Baterías
Procura que sean de ion litio (Li-ion), porque son los que más duran, a la vez que aguantan mejor.
Par de apriete
Puede alcanzar los 80 Nm/m para taladros inalámbricos. Lo utilizamos atornillando y desatornillando.
Criterios para elegir un taladro.
Fácil de operar, ya que el taladro debe proporcionar un cierto nivel de comodidad de uso. Por tanto, debe ser ligero, equilibrado y tener un mango antideslizante. La elección también depende del propósito de la broca.
Para tareas intensivas, necesita un taladro inalámbrico, pero para trabajos más pequeños, necesita un taladro inalámbrico. Sin embargo, para materiales muy duros, es mejor utilizar un taladro percutor.
Otro parámetro importante a considerar es el presupuesto. Ya sabes, aunque las brocas de gama alta muy buenas son más caras, durarán más y la calidad es impecable.
Accesorios esenciales para un taladro.
Más allá de la elección del cortador, es necesario tener en cuenta la Accesorios necesario para optimizar el uso de su instrumento. EL Accesorios Se puede comprar por separado o incluir en un kit.
El primer accesorio imprescindible es el mandril removible que permitirá su uso puntas de diferentes diámetros con el mismo taladro. Puede acomodar taladros y piezas de trabajo de hasta 13 mm para un uso versátil.
También puedes optar por un mango adicional para fijar al taladro. Ofrece mayor estabilidad durante los trabajos más exigentes en los brazos y mejora así su conveniencia en uso. Este mango también permite un mejor agarre, especialmente si utiliza brocas grandes.
Recuerda que cada usuario tiene sus propias preferencias al respecto. Accesorios que el necesita. Sin embargo, estos tres elementos son fundamentales a la hora de realizar la elección:
• Un mandril intercambiable
• Una segunda manija
Una vez elegido el taladro que mejor se adapta a tus necesidades, es necesario realizarle el mantenimiento correcto. El mantenimiento regular permitirá esto uso efectivo por más tiempo. A continuación se ofrecen algunos consejos para el mantenimiento de su taladro.
Debes limpiar la máquina periódicamente con un paño limpio y seco. Evitar el uso de productos químicos o abrasivos que puedan dañar las piezas de plástico o goma.
También se recomienda revisar las escobillas del motor con frecuencia. Son los responsables del óptimo funcionamiento de la broca y su desgaste puede provocar pérdidas importantes en el rendimiento del equipo. Una vez que el cepillo se vuelve demasiado corto, se debe reemplazar inmediatamente.
Recuerde lubricar periódicamente los engranajes con aceite especial de alta calidad, disponible en todas las tiendas especializadas en bricolaje. Esta acción evitará una fricción excesiva, alargando así la vida útil de las piezas móviles.
Por último, no descuide el almacenamiento adecuado cuando no esté en uso. • Guárdelo en una bolsa protectora u otro embalaje adecuado para evitar cualquier contaminación, por ejemplo en un portabrocas extraíble.
El mantenimiento debe realizarse en dos niveles: limpieza externa (partes visibles) y limpieza mecánica (interna). Estos consejos le permitirán optimizar la vida útil de su broca para un mejor rendimiento.
Deja un comentario