¿Cuál es su papel en la construcción?

¿Cuál es su papel en la construcción?

El fiduciario es el administrador de la copropiedad. Sea profesional o no, es el representante legal de su gestión. Este estado le otorga varias misiones. Por lo tanto, examinemos las diferentes responsabilidades del administrador de copropiedad para comprender mejor cómo funcionan utilizando un comparador de administrador.

Gestión administrativa de la copropiedad

Una de las misiones de propiedad comun Es establecer y actualizar periódicamente la lista de copropietarios y sus lotes. Para llevar a cabo esta tarea deberá convocar anualmente a todos los copropietarios en junta general al menos una vez al año. Al final de la reunión tendrás que levantar acta y enviarla a todos los copropietarios. También es responsable de implementar las diversas resoluciones de lareunión general. También deberá inscribir la copropiedad en un registro. Este registro incluye información diversa como la identidad del sindicato, la fecha de su creación, el número y naturaleza de las parcelas, datos financieros, el nombre del síndico responsable de la copropiedad y muchos otros.

Administración de cuentas

Un administrador de propiedad común también tiene la tarea de contabilizar toda la propiedad común. El Consejo Sindical debe poder hacerlo si se le solicita. Proporcionar diferentes documentos contables. Para cada año fiscal, desarrolle un presupuesto estimado. Además, deberá informar sobre su gestión financiera en su junta general anual. En sus discursos pedía a menudo a los copropietarios que aprobaran su gestión, es decir, su despido. También debes saber que necesitas abrir una cuenta bancaria. La cuenta debe estar segregada a nombre del sindicato.

Es el responsable del mantenimiento.

Además, debe proteger, preservar y mantener el edificio. Por tanto, es capaz de realizar reparaciones menores y trabajos de mantenimiento periódicos. Sin embargo, para proyectos de gran escala, es decir, importantes, se debe obtener la autorización de los copropietarios en la junta general de accionistas. Además, tiene plenos derechos para celebrar los contratos necesarios para el correcto funcionamiento de la copropiedad (contratos relacionados con el mantenimiento de piezas y equipos comunes (por ejemplo, ascensores, calderas, etc.)). También firmó contratos de suministro de agua, electricidad, gas y otros. Desarrollar y actualizar periódicamente registros de mantenimiento de edificios. Además, necesita proteger su edificio. Pero antes de poder asegurarlo, el contrato debe ser votado en una junta general de copropietarios.

Manejo de personal de construccion.

Varios empleados: porteros, conserjes, jardineros, aunque no son empleados del administrador, siguen estando sujetos a su jurisdicción. Por lo tanto, puede contratar y despedir empleados. También es responsable de la nómina de los empleados del edificio. Los patronos son responsables de gestionar la reposición de los empleados que se ausentan por vacaciones, enfermedad o baja por maternidad. Por otro lado, sin él sería imposible contratar personal adicional. La aprobación de los copropietarios se obtuvo durante la Asamblea General de Accionistas.

Dirección de obras y reformas.

La dirección de obras y renovaciones es también una de las funciones clave del gestor de copropiedad. Debes asegurarte de que tus partidos habituales estén en buenas condiciones y que el equipo funcione correctamente. Esto requiere una buena organización ya que implica planificar las diferentes obras a realizar en el edificio.

Los fideicomisarios tienen la tarea de proporcionar un presupuesto para cubrir todos estos costos. El presupuesto se votará en la Asamblea General Anual con la participación activa de todos los copropietarios. Es posible que el administrador también deba negociar con las distintas empresas contratadas para realizar el trabajo para obtener la mejor relación calidad-precio posible.

Si ocurre una emergencia, como una fuga grave o un ascensor bloqueado, debes actuar rápidamente y contactar con profesionales competentes para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible.

Al finalizar el proyecto, es responsabilidad del fiduciario verificar la calidad del trabajo realizado antes de la aceptación final y el pago al proveedor de servicios correspondiente.

Ahora comprenderá mejor por qué elegir un buen administrador es fundamental para garantizar la buena armonía dentro de su apartamento y la mejor gestión de sus recursos económicos.

Mediación entre copropietarios y consejo sindical

Además de gestionar el edificio, la copropiedad también se encarga de coordinar las relaciones entre los distintos participantes en la copropiedad. De hecho, pueden surgir tensiones entre los copropietarios o con el consejo sindical. En estas situaciones, los administradores desempeñan un papel vital a la hora de ayudar a todas las partes involucradas a encontrar la solución adecuada.

El objetivo principal de un gerente es escuchar y comprender las necesidades y preocupaciones de las diversas partes interesadas. A continuación, es necesario explicar claramente las respectivas expectativas para encontrar una solución que satisfaga a todos.

Esto también requiere una buena comprensión de las leyes que rigen la propiedad colectiva. Fuertes habilidades interpersonales para gestionar eficazmente posibles conflictos.

En algunos casos más complejos, donde el liquidador no puede encontrar una solución a pesar de todos sus esfuerzos, puede recurrir a servicios jurídicos especializados en esta materia para establecer un acuerdo global que sea respetado por todas las partes interesadas.

Es gracias al esfuerzo del curador que la vida comunitaria funciona bien y armoniosamente en sus edificios. Por eso es necesario trabajar con profesionales fiables y experimentados que sepan mantener el equilibrio entre todos los intereses en situaciones tan complejas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir